Inscribirme

Foro Virtual: Contribución del bienestar en los territorios desde el Enfoque de Mejoramiento de Vida

El martes 27 de setiembre, 2022 a las 3:00 p.m. vía plataforma ZOOM, brindamos un espacio para conocer un poco de la historia del Enfoque de Mejoramiento de Vida y reflexionar acerca de las experiencias en Sarapiquí, Costa Rica.

cc

Conocimos cómo surgió el Enfoque de Mejoramiento de Vida en Japón y cómo llegó a nuestra querida Costa Rica.

Contamos con la participación de doña Francisca, habitante sobresaliente por la aplicación de este enfoque en su vida personal, familiar y comunitaria.

También estuvieron personas funcionarias de la Universidad Nacional, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y también Ministerio de Salud.

Se trató de un conversatorio, así que les esperamos se lograra reflexionar y continuar aprendiendo.

Agradecemos a la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad Nacional por organizar este evento. Pueden observar el evento en el siguiente enlace:

cc

https://una-cr.zoom.us/j/89014270328

¡Quiero crear mi usuario y compartir experiencias!

¿Querés ser un usuario activo de Manabu?. Estos son los pasos:

  1. Completá el siguiente formulario.
  2. Te crearemos un usuario y contraseña para que podás participar activamente.
  3. Una vez que tengás el usuario y contraseña ingresá a la comunidad MANABU.

También podés enviar un correo a manabucr@gmail.com, con tu nombre completo, número de cédula y comunidad a la que pertenecés.

¡Ya tengo mi usuario creado! Ingresá aquí y regístrate para empezar a compartir tu experiencia comunitaria. En la medida que participás en el Blog o en la sección Retos de la salud, estamos creando comunidad:

Esta página incluye dos categorías: Retos de la salud y las entradas de Experiencias Comunitarias, para que los usuarios participen e interactúen. A esta sección tiene acceso el público en general y pueden incluir contenido los Funcionarios Capacitados y los Líderes Comunales. A esta página tienen acceso los líderes comunitarios y los funcionarios capacitados y los editores y pueden subir sus planes de mejoramiento que serán moderados por la administración del sitio. Sobre cada uno de los textos, otros usuarios podrán hacer comentarios.

experiencias comunitarias

Este espacio promueve la participación activa de la comunidad Manabu. El propósito es que líderes y lideresas comunitarios compartan sus experiencias vinculadas al enfoque de mejoramiento de la calidad de vida. ¡Anímese! ¡Participe y comparta su experiencia! El conocimiento y los aprendizajes se construyen en colectivo.

¿Qué significa liderar en comunidad?

Los líderes comunitarios movilizan y guían a los demás, facilitan el proceso de resolución de problemas y toma de decisiones, e innovan en ideas para beneficiar a su localidad. Las siguientes cualidades son las más comunes en los líderes comunitarios exitosos. Lograr una comunidad cuyos miembros puedan transitar por niveles crecientes de autonomía, hasta llegar a la toma de… Seguí leyendo »

Ana Morales

Pequeñas actividades, grandes cambios

Autor: Ana Morales, comunidad de Río Magdalena La idea original del Mejoramiento de Vida viene de Japón, y su concepto principal es “empoderamiento de las familias de la comunidad” a través de la realización de las actividades pequeñas en la vida cotidiana. Al acumular estas experiencias de pequeños mejoramientos de la vida, las familias no… Seguí leyendo »

Ana Morales

¿Cuáles son tus dones?

Un día en una hermosa comunidad, sus integrantes soñaban con un porvenir lleno de bienestar. Por eso se reunían con frecuencia, para pensar cómo podían mejorar. Con el pasar de los días, se dieron cuenta que cada una de las personas tienen habilidades que podrían ayudar a la comunidad. Sin embargo, su discreción les dificultaba… Seguí leyendo »

controlador

¡Hola, mundo!

Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!

controlador

Retos de la salud

Compartimos retos de la salud: un espacio en el que como comunidad podemos aportar consejos sobre cómo mejorar nuestra salud física y mental, en nuestros hogares y en colectivo.

Reto: Agua para tu organismo

Tomar agua es un hábito que favorece nuestra salud, pero muy fácilmente pasa el día y olvidamos tomar líquido, especialmente sin azúcar añadida. Por esta razón deseamos plantearles el reto de: Tomar un vaso con agua justo después de levantarse por las mañanas y anotar cuántos días lograste hacerlo sin fallar.

Silvia González

Reto: Pausas activas

Con facilidad podemos pasar 3 o 4 horas en una actividad sin parar. Esto afecta nuestro organismo porque necesitamos de movimiento para que los músculos se muevan. Por esta razón, deseamos plantearles el reto de: Hacer una pausa durante 10 minutos, cada una o dos horas de trabajo continuo. Por ejemplo, si estás en el… Seguí leyendo »

Ana Morales

Reto: Sonreír

El Dr. Mario Alonso Puig, nos explica que la sonrisa engaña al cerebro y aunque estemos tristes, o ante una persona que nos desagrada, podemos mandar la señal para que nuestro cerebro genere las sustancias encargadas de la sensación de bienestar. Una sustancia muy conocida la serotonina, que la conocemos como la “hormona de la… Seguí leyendo »

Silvia González