El mejoramiento de la calidad de vida tiene como principio base la co-creación y la auto-gestión. Por eso, Manabu pone a tu disposición una serie de recursos de consulta para compartir en familia y con la comunidad. Cada uno de los sitios recomendados, incluyen recursos tecnológicos, con consejos y prácticas para el mejoramiento de vida en comunidad.

Recordá que también podés seguir nuestro canal en YouTube y nuestra página en Facebook.
Al hacer clic en cada uno de los siguientes enlaces podrás explorar más contenidos sobre cada una de las temáticas que se anotan a continuación:
Sistema de Información de Mejoramiento de Vida:
Este sitio contiene información sobre la ejecución de la aplicación del Enfoque de Mejoramiento de Vida en las regiones del Ministerio de Agricultura y Ganadería y sus resultados. Este sitio web es parte del proyecto “Validación del enfoque de mejoramiento de vida en las regiones del MAG, por medio de su Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria.
Es una plataforma en la que las familias de las comunidades piloto que participan en el proyecto y los extensionistas que integran los diferentes equipos regionales de Mejoramiento de Vida comparten e intercambian su experiencia, avances y logros.
Carretica Cuentera: Recursos educativos para compartir y aprender en familia:
En este sitio encontrarás el canal de YouTube de Carretica Cuentera: una plataforma con audiocuentos cortos ilustrados sobre salud, cuido de las emociones, trabajo en equipo y la importancia de la lectura y de construir soluciones en comunidad. Entre los materiales, podés encontrar cuentos sobre la importancia de los protocolos sanitarios para la prevención de la Covid-19.
Instancia Local de Abordaje Integral del Comportamiento Suicida:
Mediante este recurso en Facebook, descubrí las acciones que está haciendo el ILAIS en Talamanca, Costa Rica. Generar acciones en favor de la salud mental es tarea de todas y todos. La Comisión en Talamanca nació en el año 2014 como una iniciativa de la sociedad civil y las instituciones para atender los eventos de riesgo suicida del cantón.

RECAFIS: Red Costarricense de la Actividad Física para la Salud
La Red Costarricense de la Actividad Física para la Salud es la organización participativa de alcance nacional y cantonal, que actúa mediante coordinación interinstitucional y social y cuyo fin es promover la actividad física, el deporte y la recreación activa para la salud física, mental y social de la población. Descubrí en el enlace las acciones y cómo tu comunidad podría involucrarse en la red.
Comités Sectoriales Locales (COSELES):
En este enlace podés tener acceso a cada uno de los contactos de los Comités Sectoriales Locales del Ministerio de Agricultura y Ganadería. La mejor forma de construir conocimiento es a partir de la co-creación. Manabu te facilita redes de apoyo para construir ideas, saberes, conocimiento en red.
Comités Municipales de Emergencias (CME):
Se articulan a partir de la participación de representantes de organizaciones, directores o jefes de las instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas con actividad propia en el cantón. Su ámbito de acción es cantonal. Su nombramiento, organización, seguimiento y asesoría será responsabilidad de la CNE mediante el Departamento de Operaciones.
Recursos adicionales: Infografía Manabu


